Le he hecho una serie de preguntas a mi madre sobre la nutrición y los hábitos alimenticios en mi casa:
1.- ¿Cuántas veces a la semana comes carne, pescado y legumbres?
- No llevo un menú planificado semanalmente, pero procuro alternar de todo para que no se aburran comiendo siempre lo mismo y sea una dieta lo más equilibrada posible. Aunque normalmente pongo legumbres un par de veces en semana, y me gusta que coman mas pescado que carne, sin embargo mi familia prefiere lo contrario.
2.- ¿Cuál es la comida más importante del día que se realiza en casa?
-Considero que el desayuno es lo mas importante, y por eso, a mis hijos siempre les he obligado a que lo hagan antes de salir de casa, unos tostadas con cacao y leche, otros leche y cereales, aparte siempre llevan un complemento para media mañana, pero la comida de mediodía es la que realmente la hacen mas completa
3.- ¿Qué número de piezas de frutas toma la familia al día? Concreta en cada caso de la familia.
-La abuela toma mucha fruta. Mi marido solo una pieza de fruta y casi siempre la misma, el plátano. Dos de mis hijos ahora no están en casa, aunque no les gusta la fruta, siempre les obligaba a tomar aunque fuera zumo natural. Gema de pequeña tomaba mucha fruta, pero ahora me cuesta bastante, sin embargo, le gusta mucho el zumo de naranja. Y a mí me encanta la fruta, tomo mínimo dos piezas al día
4.- ¿Se abusa en casa de los alimentos pocos saludables como la bollería?
-A penas se come en casa, porque a la que mas le gusta es a mi hija Beatriz, pero ahora esta fuera estudiando, entonces solo cuando viene ella traemos algo de bollería
5.- ¿Qué comida es tu preferida? ¿Por qué? ¿Me puedes dar tu receta?
-Un buen gazpacho con tortilla de patatas. Es tan básico como mezclar pan remojado, tomate, ajo, aceite, sal y vinagre. También me gusta molerle un huevo duro. Me gusta porque sobretodo en verano, es lo mas refrescante y apetecible que te puedes tomar. Lo recuerdo como la primera comida que aprendí a hacer en un cuenco de madera, machacando ingrediente a ingrediente y manualmente.
6.- ¿Qué abundan más en casa, los alimentos frescos o congelados?
- Los frescos.
7.- ¿Dónde compras los alimentos, en grandes superficies o en pequeños comercios y/o mercados?
-La carne, pescado, frutas y verduras procuro comprarlas en el mercado, donde siempre lo he hecho y es donde mas confianza me merece. Algunas veces en pequeñas tiendas. Los demás alimentos los compró en grandes superficies.
8.- ¿Sueles ver programas de cocina?
- No, porque veo poco la televisión. Sin embargo, tengo una buena colección de libros de cocina, porque siempre me ha gustado este tema.
Hola,Me llamo Gema, tengo 14 años y estudio 3º ESO en el Colegio Santo Ángel, en Almendralejo. En mi opinión, hacer un blog en vez de un examen es mejor, porque el blog me ayuda a aprender a expresarme mejor, y además, con él, no se me hace tan difícil la asignatura de educación fisíca y la teoría se me queda mejor,ya que como utilizamos lo que son las nuevas tecnologías, resulta mas entretenido y podré, además, aprender a hacer algo más, aparte de lo que solemos hacer, con el ordenador
Michael Jordan:“He fallado una y otra vez en mi vida, pero por eso he conseguido el éxito”
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario