Michael Jordan:“He fallado una y otra vez en mi vida, pero por eso he conseguido el éxito”

domingo, 24 de febrero de 2013

Sport News


FUTBOL AMERICANO. EL EJEMPLO DE UN QUATERBACK CIEGO
Si existe una posición en el fútbol americano que requiere estar concentrado en todo momento es la de mariscal de campo. Aparte de buscar a un receptor abierto para enviarle el balón, también es necesario mantener los ojos en alerta ante las llegadas de los defensores rivales, que pueden acercarse desde cualquier ángulo.

La historia siguiente trata sobre Rhett Gutiérrez, QB de la escuela secundaria de Standley Lake, Colorado, quien sabe exactamente lo que es lidiar con la presión de jugar la posición más difícil del campo. Sin embargo, tiene otra diferencia sobre los demás mariscales de campo al recibir el centro, y es jugar legalmente ciego. Gutiérrez padece la enfermedad de Stargardt, que es una forma juvenil de la degeneración macular. Este padecimiento le ha hecho perder la mayor parte de su vista, hasta el punto que ahora es considerado legalmente ciego.A pesar del revés, Gutiérrez ha estado aprendiendo cómo jugar americano con la formación escopeta para su escuela en esta temporada, apoyándose en su conocimiento de las rutas predeterminadas para encontrar al receptor abierto. A pesar de que la enfermedad ha sido frustrante, Gutiérrez no dejar de seguir practicar el deporte con una actitud positiva.

“Podría ser mucho peor”, declaró recientemente Gutiérrez al Denver Post, “si tienes una enfermedad en los ojos, lo que quieres hacer es practicar así el fútbol americano”.En esta campaña, Rhett ayudó a sus compañeros del equipo universitario de ganar tres partidos y logró lanzar dos touchdowns en el proceso. También ayuda a “comerse” los segundos finales de los partidos cuando están a punto de finalizar. Gutiérrez ha sido apoyado por sus compañeros en todo momento y fue nombrado capitán del equipo por unanimidad en esta temporada."Fue muy emocionante, y estamos muy contentos por él", dijo a su compañero de equipo John Dean, ”él es el mejor modelo siempre”.


Opinión personal:

Actualmente, la mayoría de los jóvenes no tienen iniciativa  ni constancia a la hora de hacer cosas, y menos en el deporte. Muchos suelen abandonar aquello que están haciendo, ya sea en los estudios como en el deporte, pues al ver que es muy complicado y requiere un gran esfuerzo por su parte, deciden renunciar. El joven Rhett Gutiérrez, quaterback de la escuela secundaria de Standley Lake, Colorado, ha demostrado que con paciencia, constancia y positividad puedes conseguir todo lo que te propongas, por difícil que sea. Gutiérrez padece la enfermedad de Stargardt , la cual le ha hecho perder la mayor parte de su vista. Pero a pesar de ello, este joven sigue practicando el fútbol americano con el mismo entusiasmo de siempre. Ha ayudado a sus compañeros en muchos partidos, incluso ha logrado lanzar dos touchdowns, y por ello, porque ha demostrado ser un perfecto modelo a seguir, sus compañeros le han nombrado capitán del equipo.
En esta historia, observamos valores como la constancia, la positividad, la perseverancia, y el trabajo. Este joven nos ha enseñado a todos con su historia, que si quieres algo, por muy difícil que sea, debes esforzarte por conseguirlo  y no dar nada por perdido, pues nada es imposible, porque por ello tendremos nuestra recompensa y entonces, encontraremos un estado de satisfacción con nosotros mismos.
A mi me gusta hacer mucho deporte, juego sobre todo al tenis, y he de reconocer que muchas veces he sentido ganas de abandonar y dejarlo todo, pues me he venido abajo y se me han quitado las ganas de seguir. Pero ahora, este joven con su historia me ha demostrado que debemos confiar en nosotros mismos, y darnos cuenta de que con motivación y esfuerzo, podemos llegar a hacer cosas que ni nosotros mismos pensábamos, pero no solo en el deporte, sino que la lección que nos ha enseñado este muchacho, debemos de aplicarla a nuestra vida diaria y nos daremos cuenta de todo lo que podemos llegar a conseguir con trabajo y constancia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario