Michael Jordan:“He fallado una y otra vez en mi vida, pero por eso he conseguido el éxito”

lunes, 26 de noviembre de 2012

Aspectos físicos del hockey.

  • Respecto a las capacidades físicas básicas:

-RESISTENCIA->El jugador de hockey debe tener una resistencia suficiente como para que el gesto técnico no se distorsione a lo largo del partido
Podríamos clasificar a la resistencia del hockey como una resistencia general aeróbica, pues se realiza durante un tiempo prolongado, a una intensidad media o baja 
-FUERZA->Un jugador de hockey hace muchos movimientos que necesitan que la fuerza se desarrolle rápidamente. Ademas, el jugador  necesita fuerza en los brazos para empujar fuertemente  la bola con el stick y fuerza en las piernas para poder correr rápidamente.
-VELOCIDAD-> Es muy importante en un partido, pues gracias a ella tomamos decisiones rápidas que dan lugar a rápidos movimientos, y ademas al tener velocidad  podemos hacer numerosos contraataques para sorprender a los contrarios o acciones de sprint en los últimos momentos del partido.
-FLEXIBILIDAD->Tener y trabajar la flexibilidad ayuda a evitar lesiones,sobretodo en músculos como en el recto anterior, o el cuádriceps, que se utiliza mucho en este deporte.
  • Respecto a las cualidades físicas básicas:

EQUILIBRIO-> El equilibrio es esencial para un jugador de hockey. El hockey es un deporte de colisión, por lo tanto si un jugador no tiene mucho equilibrio será muy fácil de derribar por los rivales
AGILIDAD->  es muy necesario en el hockey, pues los jugadores deben de ser ágiles para cambiar rápidamente y con facilidad de dirección 
COORDINACIÓN-> se necesita una gran coordinación pues la pelota se maneja no con el cuerpo como ocurre en el fútbol y el baloncesto si no con un palo( stick) , y además el manejo de este hay que coordinarlo con la carrera sobre los patines, lo que implica mayor coordinación.






No hay comentarios:

Publicar un comentario