Michael Jordan:“He fallado una y otra vez en mi vida, pero por eso he conseguido el éxito”

miércoles, 12 de marzo de 2014

APRENDE SOBRE EL FÚTBOL SALA

       


   1. Completa la siguiente sopa de letras.


                         


  2.  Completa el siguiente puzzle.




  3.  Encuentra las parejas.





  4. Lleva cada número a su lugar.




  5. Indica en qué situación no se produce falta.




  6. Descubre la palabra secreta en los asteriscos.




  7. Clasifica según la intención de las acciones.




  8. Copia las siguientes frases.




9. Encuentra las parejas.






10. Contesta a las siguientes preguntas.




 11.  Relaciona.






  12. Completa el siguiente crucigrama.






SPORT NEWS DE FÚTBOL





Iniciativa para dejar de fumar
Los interesados deberán pasarse por la sede del club madrileño y podrán asistir de manera gratuita al partido contra Las Palmas este sábado ·

Curiosa la iniciativa llevada a cabo por el Alcorcón. La entidad madrileña hace un llamamiento a todos los aficionados para que cambien su último paquete de tabaco por una entrada para el próximo partido del sábado 12 frente a Las Palmas.
En el partido del próximo día 12 entre Alcorcón y Las Palmas habrá algo más que tres puntos en juego. El equipo del sur de la Comunidad de Madrid quiere ganar también la batalla contra el tabaco entre sus aficionados por medio de una curiosa iniciativa que puede garantizar una gran entrada.

Para ello, y en colaboración con la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), ha puesto en marcha una campaña en la que se invita a los aficionados a cambiar su última cajetilla de tabaco por una entrada para el encuentro contra el equipo insular.



Los interesados deberán canjear su último paquete de tabaco en la Sede Social del Club (Calle Las Vegas, número 3) hasta el sábado a las 13:00 horas. Esta campaña se realiza en colaboración con la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), que se llevará toda la taquilla recaudada en ese partido entre madrileños y canarios.


COMENTARIO DE TEXTO:
En este texto, nos explica cómo el equipo madrileño del Alcorcón ha puesto en marcha una campaña muy innovadora contra el tabaco. Consiste en cambiar un paquete de tabaco por una entrada gratuita al partido del próximo día 12 contra Las Palmas.
Los interesados podrán cambiar su cajetilla de tabaco hasta ese mismo sábado a las 13:00 horas en la Sede Social del Club. Además, todo el dinero que se recaude en el partido entre el Alcorcón y Las Palmas será donado a la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC).

En mi opinión, esta campaña llevada a cabo por el equipo madrileño me parece una estupenda idea para animar a la gente a dejar de fumar. Actualmente, el tabaco mata a casi 6 millones de personas cada año. Más de 5 millones son o han sido consumidores del producto, y más de 600 000 son no fumadores expuestos a humo de tabaco ajeno.
Simplemente, este pequeño hecho de cambiar un paquete de tabaco por una entrada gratis puede ser una buena iniciativa para ganar la lucha contra el tabaco. Si todas las personas llevásemos a cabo ideas como esta, podremos entre todos ayudar a miles de fumadores a llevar una vida mucho más sana sin exponerse al humo y al daño que éste conlleva. Y es que el tabaco, además de la muerte, causa enfermedades como el cáncer, que no solo afectan a la persona fumadora, si no desgraciadamente también a aquellos que estén a su alrededor.

Por ello, a mi me ha parecido un gesto muy generoso por parte del Alcorcón que se ha preocupado por hacer esta campaña tan innovadora y digna de valorar, que puede servir de ejemplo para que mas equipos o asociaciones de cualquier tipo, se unan a esta batalla contra el tabaco. Entre todos podremos conseguir que poco a poco el número de fumadores se vaya reduciendo.

CONOCE EL DEPORTE EN TU CIUDAD

 1. IDENTIFICAR LOS ITINERARIOS DEPORTIVOS DE TU ENTORNO A PARTIR DE LA PRÁCTICA QUE REALIZAN LAS PERSONAS QUE TIENES MAS PRÓXIMAS
Pregunta a las personas más próximas que realicen alguna actividad física o deporte las cuestiones que aparecen en el siguiente esquema y complétalo:







2. COMPLETAR UNA FICHA INFORMATIVA SOBRE LA OFERTA DEPORTIVA DE TU MUNICIPIO O DISTRITO.



 

Población: Almendralejo
Provincia: Badajoz

Institución / Organismo

Ofertas de actividades deportivas

A quien van dirigidas


Escuela de Salvamento y socorrismo
Cursos de preparación en el salvamento y el socorrismo, y competición.

Desde iniciación hasta junior

Club de Tenis
 Almendralejo
Clases de tenis de mini-tenis, iniciación, perfeccionamiento y competición
       
    Todas las categorías (desde 
         benjamín hasta senior) 

Sport vóley
Almendralejo
Clases de vóley de todos los niveles (desde iniciación hasta competición)

Desde benjamín a juvenil

Club pádel Almedralejo
Clases de pádel de todos los niveles(incluido competición)
Todas las categorías(desde benjamín hasta senior
 y veteranos)

Club Triátlon
Almendralejo
Ciclismo, carrera y natación en todos los niveles(incluido competición)
Todas las categorías
(desde prebenjamín hasta senior y veteranos)

Club Atletismo Almendralejo
Clases de atletismo de todos los niveles(incluido competición)  
Todas las categorías(incluye veteranos, promesa y senior)

  Escuela de fútbol CP Almendralejo
Clases de fútbol de todos los niveles(incluido competición)
Desde prebenjamín
hasta juvenil

Club Gimnasia Rítmica
Clases de gimnasia rítmica de todos los niveles(incluido competición)

Desde prebenjamín a junior
        Club natación
       Almendralejo        
Clases de natación de todos los niveles(incluido competición)
Todas las categorías(desde prebenjamín hasta senior)
 Club balonmano
Tierrra de Barros
Clases de balonmano(incluido competición)

Junior, juvenil y senior
      AD Voleibol
Almendralejo
Clases de vóley de todos los niveles(incluido competición)
Todas las categorías(desde benjamín hasta senior)



    Gimnasio Indalo
     Mantenimiento con aparatos sala de cardio.
Sala de ciclo indoor (spinning).
Sala de plataformas vibratorias.
Musculación y fitness.
      Preparaciones de           
competición




Público libre




     Gimnasio Athos
Step, aerobic, gimnasia de mantenimiento y musculación, fitness, ciclo Indoor, Pilates, defensa Personal, wing revolution, free Style, Crunching y Global Training. Incluye servicio de guardería, ludoteca, masaje, rehabilitación…



Público libre
 
    
    Gym Fitness Elite
Musculación, fitness, culturismo, aerobic, step, spinning, ritmos latinos, cardiobox, mantenimiento, suplementación deportiva y yoga. Incluye servicio de guardería


 Público libre





 3.REDACTAR UN DECÁLOGO SOBRE TUS COMPROMISOS CON EL DEPORTE Y LA ACTIVIDAD
FÍSICA PARA TU FUTURO

Mis compromisos con la actividad física...

1.Realizar algún tipo de actividad física mínimo una vez a la semana

2.Esforzarme al máximo por mejorar en la actividad física a realizar

3.Mostrar interés por hacer deporte, apuntándome a todas las competiciones que estén a mi alcance

4.Animar a amis amigos y amigas a hacer actividad física

5.Seguir siempre las reglas del juego, es decir, jugar limpio.

6.Hacer un buen uso del material deportivo y las instalaciones que me ofrecen

7.Abandonar malos hábitos e intentar cambiarlos. Por ejemplo: en lugar de desplazarse siempre en coche,movernos mas andando o en bici.

8.Respetar a mis compañeros y contrincantes.

9. Aceptar las derrotas con deportividad. Como decía Michael Jordan:”He fallado una y otra vez en mi vida, pero por eso he conseguido el éxito”

10. Llevar una dieta equilibrada.




ACTITUDES, VALORES Y NO VIOLENCIA EN LA ED. FÍSICA Y EL DEPORTE

1.  Piensa en ello:

-¿Es justo ganar haciendo trampas?
No, porque lo justo es ganar siguiendo las reglas del juego y así todos tengamos las mismas posibilidades de ganar.

-¿Tiene mérito ganar haciendo trampas?
No porque tú tienes que ganar luchando y enseñando lo que sabes, así es como tiene mérito.

-Si todo el mundo hiciera trampa, ¿sería interesante jugar?
No, porque acabaríamos peleándonos entre nosotros, y no sería justo.

-En el deporte, ¿hay leyes? 
Si.

-¿Nosotros podemos ayudar a que haya justicia en los juegos en que participamos?
Si, primero, no haciendo trampas nosotros mismos, y segundo, haciéndoles ver a los demás que no es justo ni esta bien hacer trampas.

-¿Podemos ayudar al árbitro?
Sí, advirtiéndole al árbitro para que se fije y corrija a aquellas personas que hacen trampas, y por tu parte, seguir también las reglas del juego.

-¿Cuándo nos sentimos mejor, cuando hemos conseguido la victoria con nuestro esfuerzo o cuando hemos ganado haciendo trampas? 

Cuando lo hemos conseguido con nuestro esfuerzo, porque podemos estar orgullosos de haber luchado.



2. Relaciona cada palabra con su opuesto:




3. ¿Qué palabras están relacionadas con el juego limpio?:



4. Busca las palabras relacionadas con el juego limpio:







5. Ordena las piezas de esta foto:






6. Escribe "C" (correcto) o "I" (incorrecto) según corresponda:




7. Escribe las palabras que faltan.




8. Lee el texto y haz clic para comenzar el ejercicio:





9. ¡Vaya lío de piernas! Ordénalo:



10. Piensa en ello:

A la hora de practicar cualquier actividad física....
-¿Qué conflictos surgen a menudo en el momento de crear grupos?
Que se discute por quien se va con quien a la hora de hacer los grupos.

-¿Eliges siempre a tus amigos y amigas?
La mayoría de las veces si

-En la elección de capitanes, ¿cómo se sienten las últimas personas en ser elegidas?
Me imagino que se sentirán mal, porque se sienten inferiores a los demás y marginados, aunque no sea así.

-¿Los equipos quedan igualados?
Algunas veces si, y otras no, porque por ejemplo, en algunos juegos, se suelen poner todos los que son buenos jugando en el mismo equipo.

-¿Cómo se habrían podido hacer los equipos para que quedasen igualados?
Poniendo a los que se le de mejor y peor el juego que se este realizando mezclados en un mismo grupo.

-¿Qué es más importante: ganar o divertirse jugando?
Para mí, personalmente, es mas importante divertirse jugando, porque así haces nuevos amigos y te lo pasas bien sin tener que preocuparte por ganar o no.



11. A ver si descubres todas las parejas:




12. ¿Te atreves a encontrar 8 valores nuevos?:




13. Resuelve el crucigrama con los valores que ya conoces:






14. Pon a cada ciclista en su sitio:




15. ¿Qué palabras faltan?:





16. Pon en orden las palabras que se han mezclado:







17. ¿Eres capaz de señalar todas las formas verbales del texto?:






18. Escucha el texto y cuando acabes haz clic para comenzar el ejercicio:




19.Ordena las piezas de esta foto de motociclismo: